Estructura de un edublog

Después de informarme, analizar y visualizar los diferentes edublogs existentes, quiero salientar que la creación de un blog en el aula de Educación Infantil me parece extraordinaria, ya que mediante el se pueden conseguir grandes logros. Por ejemplo, podemos plantear diferentes actividades con los niños y niñas, acercar el uso de las TIC en el aula, trabajar con las familias y mantenernos comunicados los unos con los otros.

Por otro lado, el diseño del blog se debe hacer de una manera ordenada y clara, facilitando su uso a cualquier persona, incluso a las que no dominen mucho las nuevas tecnologías para que todos podamos acceder sin problema. Además, ya que es un trabajo orientado a niños y niñas pequeñas el diseño debe ser llamativo y colorido, con dibujos, animaciones, etc.

Sería muy buena idea que lo primero que se visualizara en el blog fuera la presentación, con un texto descriptivo y una foto relacionada, por ejemplo una imagen de los niños/as con la maestra trabajando en la clase. Luego incluiría diferentes enlaces relacionados con los temas de interés como "los proyectos de clase", "los cuentos interactivos", "nuestras excursiones", "el trabajo con nuestras familias", etc. En dichos enlaces adjuntaría vídeos, imágenes, grabaciones...

Otra buena idea sería organizar todo el contenido cronológicamente, por cursos, o dentro de estos, por meses, para quienes deseen visitarlo puedan encontrar la información del mes o del curso escolar que deseen, sin tener que revisarlo todo.
Por otra parte, sería interesante realizar una pestaña para las actividades, incluyendo todas aquellas que los niños realicen en el aula: actividades de arte, lecto - escritura, lógico - matemática, así como las actividades extraescolares o complementarias. 

Para finalizar, incluiría un apartado de comentarios y pequeñas dudas para que las familias pudieran participar y hacer sugerencias nuevas (visitas, reuniones...)


Esta imagen sería un ejemplo de como lo haría. Considero que este tipo de actividad sería muy útil para trabajar en el aula y haría que la enseñanza fuera más dinámica y divertida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario