¿Que es la Realidad Aumentada?
La Realidad Aumentada es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, puede ser directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, ya que esta no substituye a la realidad física.
Con la ayuda de la tecnología la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos puede ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir de sensores y actuaciones.
Actualmente, el concepto de la realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público.
¿Qué aplicaciones se pueden usar para aplicar la Realidad aumentada?
Existen varias aplicaciones para trabajar la Realidad Aumentada, algunas de ellas son las siguientes:
- Aurasma: con esta aplicación se puede disfrutar de la Realidad Aumentada integrada en carteles, catálogos, revistas e incluso periódicos.
- LearnAr: es una herramienta de aprendizaje interactiva. Se trata de diez programas de estudios para maestros y estudiantes que les ayuda a explorar mediante la combinación del mundo real con contenidos virtuales, utilizando una cámara web.
- Acrossair: un navegador que detecta la posición horizontal del móvil, en cuyo caso muestra un mapa convencional con la ubicación de lugares de interés; o la vertical, de manera que aparecerá la imagen captada por la cámara junto con la información adicional superpuesta.
Proyectos educativos para la utilidad de la Realidad Aumentada
http://valdesparteraescultura.blogspot.com.es/p/ra-en-educacion.html
En esta página podemos observar como se puede trabajar en educación la Realidad Aumentada.
https://www.youtube.com/watch?v=-Evh45xnh2k&feature=youtu.be
En este vídeo vemos como un profesor con la ayuda de google sketchup han podido jugar con un modelo 3D de la escultura más representativa de su barrio "La puerta de la luz".
Utilizando la webcam y asignándole un marcador gracias a la aplicación alojada en la página: www.mundobakia.com han podido comprobar cerca las diferentes perspectivas y visiones de la obra en diferentes posiciones y ángulos.
Una actividad con realidad aumentada
La actividad que propondría sería trabajar el proyecto educativo sobre los planetas. Cada día de la semana trabajaremos un planeta diferente y una de las actividades consistirá en realizarlo con papel o plastilina a tamaño pequeño: cada día los niños guardarán su planeta en una caja pequeña que contendrá un código QR a través del cual ellos y sus familias podrán ver imágenes en 3D con información al lado a través de sus tablets o smarthphones.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir de sensores y actuaciones.
Actualmente, el concepto de la realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público.
¿Qué aplicaciones se pueden usar para aplicar la Realidad aumentada?
Existen varias aplicaciones para trabajar la Realidad Aumentada, algunas de ellas son las siguientes:
- Aurasma: con esta aplicación se puede disfrutar de la Realidad Aumentada integrada en carteles, catálogos, revistas e incluso periódicos.
- LearnAr: es una herramienta de aprendizaje interactiva. Se trata de diez programas de estudios para maestros y estudiantes que les ayuda a explorar mediante la combinación del mundo real con contenidos virtuales, utilizando una cámara web.
- Acrossair: un navegador que detecta la posición horizontal del móvil, en cuyo caso muestra un mapa convencional con la ubicación de lugares de interés; o la vertical, de manera que aparecerá la imagen captada por la cámara junto con la información adicional superpuesta.
Proyectos educativos para la utilidad de la Realidad Aumentada
http://valdesparteraescultura.blogspot.com.es/p/ra-en-educacion.html
En esta página podemos observar como se puede trabajar en educación la Realidad Aumentada.
https://www.youtube.com/watch?v=-Evh45xnh2k&feature=youtu.be
En este vídeo vemos como un profesor con la ayuda de google sketchup han podido jugar con un modelo 3D de la escultura más representativa de su barrio "La puerta de la luz".
Utilizando la webcam y asignándole un marcador gracias a la aplicación alojada en la página: www.mundobakia.com han podido comprobar cerca las diferentes perspectivas y visiones de la obra en diferentes posiciones y ángulos.
Una actividad con realidad aumentada
La actividad que propondría sería trabajar el proyecto educativo sobre los planetas. Cada día de la semana trabajaremos un planeta diferente y una de las actividades consistirá en realizarlo con papel o plastilina a tamaño pequeño: cada día los niños guardarán su planeta en una caja pequeña que contendrá un código QR a través del cual ellos y sus familias podrán ver imágenes en 3D con información al lado a través de sus tablets o smarthphones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario